viernes, 2 de julio de 2010

Biografia de Zoe

"La edificación de una industria del rock hecho en México se asemeja mucho a la construcción de nuestras vías de comunicación: los cimientos de la mayoría de las bandas no han sido tan sólidos como para seguir adelante y a su vez las compañías discográficas no han sabido esbozar adecuadamente ese camino a seguir. Zoé es una de esas escasas agrupaciones que han decidido esquivar baches, pasar topes y esperar a que la luz roja cambie a verde.La historia de Zoé inicia en 1994, al tiempo que se gestaba en el Reino Unido uno de los dos movimientos musicales más importantes de esa década: el Britpop. A diferencia del grunge -el otro género noventero cuyas raíces se encuentran en el punk-, el Britpop se engendró a partir de la música de los Beatles. El cuarteto de Liverpool es la principal influencia del grupo, aparte de Stone Roses y Charlatans UK. Después de varios cambios de alineación, Zoé se estabiliza hasta 1997 con León Larregui (voz y guitarra), Sergio Acosta (guitarra), Beto Cabrera (batería), Ángel Mosqueda (bajo) y Chucho Báez (teclados).Ante la falta de espacios para presentar su música y ya con un demo circulando, el quinteto gestionó sus propias tocadas causando interés en la radio hispana de Estados Unidos. Un improductivo primer contrato firmado en 1998 y Zoé decide grabar en el verano del 2000 su álbum debut de manera independiente. Sony Music se dio a la tarea de poner a circular este disco homónimo, del cual se extraen canciones como:""Asteroide"" y ""Miel"". Este exitoso trayecto recorrido por el grupo lo llevó a participar en los soundtracks de ""Amar Te Duele"", ""Ladies Night"" y ""The Dreamer"". En noviembre del 2003, Zoé estrena su segundo material bajo la batuta de Phil Vinall (Placebo, Elastica, Pulp). De ""Rocanlover"", se lanzaron como sencillos: ""Peace & Love"", ""Love"" y ""Veneno"".Aunque Zoé ha seguido siempre su propio camino, la falta de interés e inversión de la industria puso un alto a su carrera el 2004. El cambio de luz llegó hasta mediados del 2005, cuando Noiselab (disquera independiente que en México distribuye a bandas como Interpol, Bloc Party y Arcade Fire, entre otras) firmó un contrato con el grupo. Como un nuevo comienzo, Zoé sacó a la venta su primer EP: ""The Room"". Además de ""Dead"", el video y los remixes a la canción hechos por Sonido Lasser Drakkar, Bengala, Los Dynamite y Sexy Lucy, este disco contiene dos canciones nuevas: ""Morning Watts"" y ""She Comes"" y una animación hecha por León Larregui. El tercer álbum de Zoé se estrenará hasta inicios del próximo año, con temas en inglés con el propósito de cruzar la frontera y transitar por el mercado anglosajón. Incluso se rumora del interés de Alan McGee (fundador de Creation y Poptones y descubridor de Oasis, Primal Scream y The Hives, entre otros) por probar suerte con ellos en Inglaterra.La paciencia y empeño con que Zoé supo manejar estos diez años de carrera ha dado fruto. Dos fechas totalmente agotadas en el Teatro Metropolitan de la ciudad de México y una nueva disquera que ha demostrado interés por construir nuevos caminos para la industria del rock nacional, son suficientes para augurar que el camino de Zoé estará libre de peligro. Al menos por los meses venideros.

Dead sería el éxito más grande de la banda hasta esos momentos y originó que ganaran disco de oro por sus altas ventas, también iniciaron una gira por Estados Unidos y México visitando más de 60 ciudades. Este EP es el primero en México en conseguir disco de oro.

Después de que Zoé se separara de Sony, Sony lanzó el disco Grandes hits en el cual solo incluyeron varios temas de los dos primeros discos de Zoé. Como fue lanzado sin su concentimiento, Zoé abogó para que se editara de nuevo, pero esta vez incluyendo un DVD con sus 5 videos hasta ese entonces (la reedición fue hecha pero con el nombre de Zoé Hits 01-06).

Zoé, después de The Room, se encierran en las instalaciones de Sonic Ranch en Tornillo, Estados Unidos para lanzar su hasta ahora más exitoso disco: el Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea al principio solo se planeaba que se llamaría Memo Rex Commander. Este disco cuenta una historia galáctica con tintes de electro pero distando algo de sus anteriores materiales. Este disco ha tenido muy buenas críticas ""Vía Láctea"" con el que la banda se da a conocer mejor en varios países, No me destruyas continuaría con el rotundo éxito generado por Vía Láctea y por último la desgarradora Paula. Zoé ha promocionado este material con una gira importante por los Estados Unidos, visitando ciudades como Nueva York o Los Ángeles; también hicieron una fugaz gira con Babasónicos en cuatro ciudades; Hollywood, California, Tijuana y Mexicali, Baja California para culminar con un magno concierto en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.

La banda ha colaborado en la banda sonora de tres películas ""A-marte duele"" (con las canciones ""Soñe"" extraída del disco Rocanlover y ""Llevarte a Marte"" de Natalia Lafourcade a dueto con León Larregui), ""Ladies Night"" con el tema ""I Want Your Sex"" y ""Side Effects"" en ""Efectos secundarios"".

Zoé se ha presentando en foros como el Metropólitan y el Auditorio Nacional, al lado de grupos como Babasonicos y Waste con un gran número de fans. Han sido nominados también para los Premios MTV Latinoamérica como mejor grupo alternativo rock. En el 2007 fueron nominados a dos categorías de los anteriores premios como Mejor Artista Norte y Mejor Grupo Rock Alternativo por segundo año consecutivo.

En el más reciente álbum de la banda mexicana de música electrónica ""Sussie 4"" titulado 'The Red Album', León Larregui interpreta la canción ""Remote Control"", que fue lanzada como un exitoso sencillo. Para el álbum Myspace México (una compilación de sencillos, lados B y rarezas de diversas bandas) Zoé participó con un lado B totalmente inédito titulado ""Espectrosol"".

Recientemente la banda se hizo acreedora a una Luna del Auditorio, al ganar la categoría 'Mejor grupo de Rock'.

La banda festejó sus diez años con un gran concierto en el Palacio de los Deportes, y en el que interpretaron sus más grandes éxitos. En la elección de los temas participaron abiertamente los fans, ya que se abrió una votación en su sitio de internet para elegir las canciones del set de esa noche.

Discografía

Discos de estudio

  • Zoé (2001)
  • Rocanlover (2003)
  • The Room (EP) (2005)
  • Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea (2006)
  • 281107 (2007)
  • Reptilectric (2008)

Compilaciones

  • Grandes Hits (2005)
  • Zoé Hits 01-06 (2006)
  • 01-10 (Solo España) (2010)

Remixes

  • Reptilectric Revisitado CD (2009)

domingo, 13 de junio de 2010

Nickelback - The Long Road




Tracklist:

1. "Flat on the Floor" – 2:02
2. "Do This Anymore" – 4:03
3. "Someday" – 3:27
4. "Believe it or Not" – 4:07
5. "Feelin' Way Too Damn Good" – 4:16
6. "Because Of You" – 3:30
7. "Figured You Out" – 3:48
8. "Should've Listened" – 3:42
9. "Throw Yourself Away" – 3:55
10. "Another Hole in the Head" – 3:35
11. "See You at the Show" – 4:04
12. "Saturday Night's Alright (For Fighting)"
13. "Yanking Out My..."
14. "Learn the Hard Way"

Biografia de Alex Gaudino


Alessandro (Alex) Fortunato Gaudino es un DJ italiano, especializado en House. A principios del año 2007 Gaudino sacó un nuevo single que se ha convertido en himno para la pista de baile, llamado Destination Calabria. La canción contiene el sonido de un saxofón pegadizo del tema Calabria, compuesta originalmente por la DJ Danesa Rune RK (conocida también como Artificial Funk). Las voces de la canción están tomadas del tema de Gaudino del 2004 llamado Destination Unknown que estaba interpretado por Crystal Waters. A finales de 2007 Alex Gaudino presenta el single "Watch Out" que contiene el sample del saxofón de la famosa canción de Pig Bag "Papa's Got A Brand New Pig Bag" con la voz de Shena, que entre otros, prestó su voz a éxitos como "The Weekend" de Michael Gray o "Guilty" de De Souza.

También conocen a Alex Gaudino como un miembro en el trío de música house y dance Lil' Love.

Discografía

Singles

  • 2005 "Reaction" (feat. Jerma)
  • 2007 "Destination Calabria" (feat. Crystal Waters)
  • 2007 "Que Pasa Contigo" (feat. Sam Obernik)
  • 2008 "Watch Out" (feat. Shena)
  • 2008: I'm A DJ (vs. Nari & Milani Feat. Carl)
  • 2008: "I Love Rock 'n' Roll(feat jason rooney)

Alex gaudino feat shena - watch out


Alex gaudino feat shena - watch out
Formato: WMV
Audio: Mp3
Resolucion: 720 x 480
Calidad: Excelente



Biografia de Nickelbak


La banda nació en Vancouver (Canadá) en 1996. Formada por Chad Kroeger (guitarra y voz solista), su hermano Mike (bajo), Ryan Peake (guitarra y voz) y Ryan Vikedal (batería), hasta que no editaron el sencillo “How you remind me” no consiguieron entrar en el mercado español.
En Canadá es una de las bandas con más seguidores. En 1997 graban una maqueta de 7 canciones titulada “Hesher”, de gran éxito a nivel local y que les llevo a realizar trabajos más ambiciosos.
En 1998 presentan un EP de siete canciones titulado “Curb” que emprendió un fructífero camino, cuajado de giras y actuaciones por todo Canadá y que les convirtió en una de las formaciones más respetadas del país. Poco después llegaría su debut en Lp, “The state”, editado bajo su propio sello discográfico.
Cuando llegó la hora de grabar el álbum la banda estaba obstinada en hacer las cosas a su manera. “The State” fue producido por la banda junto con Dale Penner. El cuarteto eligió grabar en los estudios Green House de Vancouver, donde Aerosmith y The Cult grabaron temas clásicos. Todas las canciones estaban preparadas antes de entrar al estudio, excepto "One Last Run", que sólo era un riff. Grabado en veinte días en julio y agosto de 1998, la banda grabó diez temas
En Estados Unidos el álbum “The State” se edita en Roadrunners Records con relativo éxito. El sencillo “Leader of Men” se mantuvo en el top 20 canadiense por varias semanas y logro que la banda compartiera escenarios con bandas como Creed, Silverchair y Everclear en repetidas giras.
En el 2001, aparece el primer disco de distribución internacional, “Silver Side Up”, trabajo que incluye el sencillo “How You Remind Me”, canción que llegó al número uno de la revista Billboard en categoría Rock.
Y con este disco su último trabajo les llega el éxito definitivo en Estados Unidos, donde se encaraman a lo más alto en las listas de música rock. “Silver Side Up” significa también el inicio de la lucha por darse a conocer en Europa.
Lo hacen de la forma más directa posible, con un excelente disco, lleno de fuerza tanto en la música como en las letras. En tema que abre el CD es un duro alegato contra los malos tratos en el hogar ("Está borracho otra vez, es hora de pelear / ella ha debido hacer algo mal esta noche / la sala de estar se convierte en un ring de boxeo /.../ Oigo sus gritos desde el hall / sorprendido de que pueda siquiera gritar"), envuelto en una descarga de rock and roll en estado casi puro.
Aunque la música aporta una gran fuerza a todos los discos de la banda, Chad Kroeger escribe unos temas muy personales, con historias que cualquiera puede comprender (y muchas veces compartir), haciendo de su música intimista y, a la vez, potente. Una mezcla que no se ve muy a menudo y que da a los canadienses un excelente resultado.
Linkin Park, Godsmack o Staind tuvieron que llegar a vender millones de discos antes de desembarcar en Europa. Nickelback desembarca en el viejo continente con el sello de calidad debajo del brazo. El movimiento post-grunge comienza a llegar por estos lares, y Nickelback es tan buen estandarte del estilo como Creed o Fuel.

Discografía

  • Hesher (Demo EP) (1995)
  • Curb (Septiembre de 1996)
  • The State (Enero de 1999)
  • Three Sided Coin (2002)
  • Silver Side Up (11 de septiembre de 2001)
  • The Long Road (23 de septiembre de 2003)
  • All The Right Reasons (4 de octubre de 2005)
  • Dark Horse (18 de noviembre de 2008)